EL BOSQUE MARCESCENTE
La marcescencia es una estrategia vegetal que presentan algunas especies
caducifolias y que consiste en mantener gran parte de las las hojas
secas en el árbol durante casi todo el invierno; esto presenta una
ventaja adaptativa frente a otros árboles en las zonas de bioclima
templado submediterráneo de la península. Los resultados obtenidos en
este trabajo señalan que la distribución, estructura y composición de
estos bosques está determinada en gran medida por el tipo de manejo, el
sustrato, la continentalidad y la precipitación estival, siendo Quercus pubescens
la especie más sensible a la sequía estival. Cabe destacar que la
superficie que ocupan este tipo de bosques ha sufrido un notable aumento
en las últimas décadas en algunas comarcas ibéricas, si bien los
bosques maduros y bien conservados siguen siendo escasos
ESPECIES
Quejigo

El quejigo es un árbol semejante a la encina, aunque de follaje caduco y menos denso. Las hojas son de color verde lustroso por el haz y pálido por el envés, con el borde recorrido por dientes poco profundos, a veces punzantes; semicaducas o marcescentes, se pueden encontrar en pleno invierno hojas que conservan su color verde; las marchitas permanecen largo tiempo en sus ramas antes de caer.
Rebollo
El rebollo es un árbol grande, que puede llegar a los 25 m, si bien debido a su
explotación a menudo le vemos rebrotando y formando rodales enmarañados.
Su principal característica es que sus hojas son aterciopeladas por
ambas caras y poseen unos lóbulos muy profundos. Estas hojas son simples, alternas y caducas,
aunque en muchos ejemplares, sobre todos los juveniles, se mantienen
secas en invierno y caen cuando el brote de la nueva hoja las empuja
(marcescentes). Las flores crecen en largos pedúnculos colgantes
amarillentos (amentos) y las bellotas son globosas y amargas.
CONCLUSION
Este trabajo trata sobre el bosque marcescente por que me parece un contenido muy adecuado con el tema a tratar de las regiones biogeográficas.
El tema de las regiones biogeográficas me parece un tema muy bonito ya que a mi me encanta la nuraleza y me ha gustado mucho hacer este trabajo y espero que a ustedes os guste tanto como a mi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario